Día Mundial del Síndrome de West
Categories: Consejos 06/04/22 Psicopedagoga
El 10 de abril se conmemora el día Mundial del Síndrome de West, conocido también como síndrome de espasmos infantiles. Este día está dedicado tanto a los niños como a sus familias, que luchan día a día para minimizar el nivel de desconocimiento, así como las barreras.
Por lo que hoy daremos a conocer aspectos relacionados a dicha enfermedad:
- El Síndrome de West, es un tipo de epilepsia infantil, constituye el tipo más frecuente de encefalopatía epiléptica.
- Las causas en el 70-80% de los casos se deben a lesiones cerebrales: malformaciones, una anomalía genética o enfermedades metabólicas.
- Los primeros indicadores o signos de la enfermedad, son las convulsiones o espasmos, las cuales se reflejan en la flexión repentina y rigidez de las extremidades, de manera más recurrente en las superiores.
Entre otros signos característicos de este síndrome están:
- Retraso en el desarrollo psicomotor.
- Registro de continuas descargas de ondas de alto voltaje y sincronización en ambos hemisferios del cerebro.
Es importante acotar que, si esta enfermedad no es atendida a tiempo, puede resultar discapacitante, al afectar la memoria, la atención, las capacidades de aprendizaje y el desarrollo psicomotriz de los niños; por lo que resulta determinante precisar un oportuno diagnóstico y establecer el tratamiento medicamentoso adecuado para evitar aumentar la tasa de mortalidad a causa de esta enfermedad.
HOY SE HACE NECESARIO QUE TODOS SEAMOS MULTIPLICADORES DE ESTA INFORMACIÓN PARA QUE LOS PADRES PUEDAN GARANTIZAR A SUS PEQUEÑOS HIJOS UNA ATENCIÓN TEMPRANA, DISMINUYENDO LAS PROBABILIDADES DE COMPROMETER SU ADECUADO DESARROLLO EN LAS ÁREAS MAS IMPORTANTES DE SU VIDA.